Cientos de Rumiñahuenses, turistas nacionales y extranjeros llegaron al cantón para disfrutar de las “Fiestas del Maíz y del Turismo 2009”, preparadas por la Municipalidad. Convocados por la concejala Tania Guayasamín, Presidenta de la Comisión de Fiestas, esta mañana se reunieron autoridades y fuerzas vivas que participaron en la organización de los festejos.
Representantes de Policía Nacional, de Tránsito, Jefatura Política, Comisarías, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja de Rumiñahui, expusieron los respectivos informes de los operativos ejecutados durante estos 22 días de celebración. En resumen y de acuerdo a lo registrado…”Los resultados son alentadores, pues los índices con relación al año anterior en lo que tiene que ver a actos delictivos y afectados por las corridas de toros, han disminuido ampliamente”, anotó en entrevista efectuada hoy con el noticiero “Medio Día” de RSK, la concejala Guayasamín.
En cuanto a lo actuado por la Policía Nacional, se registraron, con mayor incidencia, detenidos por alterar el orden público (riñas callejeras), mientras que se redujeron sustancialmente los asaltos, robos y otras acciones delincuenciales.

Los afectados por embestidas en las corridas de toros igualmente se redujeron. Según el reporte de Cruz Roja Cantonal, como resultado de la cobertura del Desfile del Chagra y Toros Populares se atendieron en total a 33 personas afectadas quienes presentaron, en su mayoría, politraumatismos, heridas penetrantes por desgarro, abrasivas. El caso de mayor gravedad fue el de un jinete que fue embestido en el concurso de lazo, el cual presentó desgarro total de muslo. Todas las víctimas fueron atendidas oportunamente en la carpa base, mientras que casos de mayor afectación fueron trasladados al Hospital Cantonal o clínicas particulares, informó para RSK, Manuel Betancourt Presidente de Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Cantonal de Rumiñahui.